La navidad exige su propia serie de reglas en cuánto a manejar nuestras finanzas y esto se debe principalmente a gastos como las compras navideñas. No obstante, dependiendo de cómo hemos manejado nuestro dinero durante el año, es importante evitar el gasto innecesario. ¿Entonces cómo hacerle en esta época navideña?
1.Anota los gastos que debes realizar. De esta manera, sabrás antes de gastar el dinero en regalos, qué es lo que debes pagar primero. Esto te ayudará a tener un panorama de cuánto dinero podrás destinar para los gastos navideños.
2. Aparta una cantidad para los regalos. Ya que te diste cuenta de cuánto realmente tienes para poder utilizarlo en estas compras, eso no significa que debes gastarlo esa cantidad en su totalidad. Abonar a tu fondo de emergencia o de ahorro es una prioridad importante que no debes olvidar.
3.Revisa descuentos y promociones. Por la temporada, es probable que muchas tiendas inflen los precios e intenten venderlo como “descuento” a precios normales. Ver ofertas navideñas no significa que son la mejor opción para gastar menos por lo que asegúrate de hacer una comparación de precios.
4.Prioriza personas. Puede que quieras regalarle a tu vecina, a la prima de tu amiga y a todos tus compañeros de trabajo. No obstante, los regalos son un detalle que se debe priorizar; sobretodo si no cuentas con un monto de dinero considerable para comprar. Por lo tanto, asegúrate de regalar primero a las personas que son más significativas para ti en lugar de querer complacer a todo el mundo.
5.Respeta la cantidad que fijaste. Es tentador agarrar más dinero de tus ahorros, tu fondo de emergencia o dinero destinado a otros pagos. ¡No lo hagas! No respetar la cantidad fijada de acuerdo a tus ingresos hará más difícil que te recuperes económicamente después y cumplas tus metas financieras.