7.1.2022

Ahora que empieza un nuevo año es una oportunidad para poner en orden tus finanzas. Para lograr esto, es necesario tener un plan. Aquí te dejo unos pasos que me han servido al momento de entender en qué estado están mis finanzas y qué tengo realizar.

Entiende tu estado financiero actual

Un estado financiero se puede entender sabiendo cuál es tu llamado “patrimonio personal”. Este concepto se refiere al valor monetario de todo lo que seas dueño en este momento (activos) . Esto incluye:

A esto se le resta deudas (pasivos) que tengas como:

Una vez hayas restado tus pasivos a tus activos, sabrás de cuánto es tu patrimonio. En algunos casos, tu patrimonio personal puede ser negativo. Eso significa que tienes más pasivos que activos mientras que si el número es positivo significa que tienes más de lo que debes.


Escribe tus metas

Pensar a mediano o largo plazo que estilo de vida te gustaría tener es vital para organizar tus finanzas de acuerdo a tus planes. Estas metas pueden incluir:

Una vez que hayas definido metas es tiempo de pensar en qué puedes hacer este año para acercarte a estas metas y ser específico. Si quieres viajar ¿a dónde? ¿en qué fechas? Entre más específico seas mejor vas a poder saber cuánto necesitarás y cuánto tiempo tienes para juntar cierto monto.

Crea un plan para tu dinero

Una vez que has definido tus metas y qué acciones necesitarás realizar, debes hacer un presupuesto. Un presupuesto es una herramienta muy útil que te permite saber a dónde se van tus ingresos. Al realizarlo debes poner gastos fijos (aquellos que rara vez cambian y se pagan de manera semanal o mensual) y gastos variables (cambian mes con mes) algunos ejemplos son:

Gastos fijos

Gastos variables

Dentro de tu presupuesto, una vez que hayas destinado la cantidad necesaria para tus gastos fijos, deberás destinar parte de tus gastos variables a estas metas. Esta cantidad te recomiendo que sea fija y permanente en tu presupuesto. El porcentaje que dediques a tus metas dependerá de tus ingresos y tu estilo de vida pero es una buena manera de ir aportando dinero para que tengas éxito.


+Extras que te pueden ayudar



Por Liliana Sánchez